entrega tp 4 imd

la diagramacion esta conformada por un arbol en donde se ve representada sus raices, su tronco y su copa. este arbol manifiesta el crecimiento del proceso de diseño de la asignatura desde sus comienzos hasta sus ultimos logros, asi como tambien las dificultades que influyeron en este proceso.

proyecto final jpg

Publicado en arquitectura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

video tp N3 Flexibilidad

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Tp 3 morfologia

Para la realizacion de este trabajo practico tuvimos que realizar un espacio por medio de distintos cubos hechos con distintas texturas.. el motivo de este espacio fue el de poder observar la relacion entre las distintas texturas teniendo en cuenta las entradas de luz artificial y natural..

image

image

image

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Evaluacion Teorica «Fosterandpartners»

La pagina web para analizar es : http://fosterandpartners.com/

La pagina Fosterandpartner que en castellano significa foster y asociados es la web oficial del arquitecto reconocido mundialmente Norman Foster, creador de multiples edificios famosos al rededor del planeta, caracteristicos por sus estructuras metalicas con el uso del cristal. La web fosterandpartner es una pagina interactiva donde el lector puede encontrar la informacion de todas las obras construidas por la firma, ya sean fotos, su historia, construccion, planos y sketch. Ademas de las obras podemos encontrar, informacion adicional como ser la historia de la empresa, una pagina exclusivamente con entradas sobre diseño en donde se aprecian los interiores de las obras, el diseño industrial y hasta el diseño urbano. Tambien, hay una pagina dedicada a las exhibiciones arquitectonicas de foster y asociados  y de concursos, entre otras cosas.

en fin, http://www.fosterandpartners.com es una pagina donde se puede encontrar absolutamente todo lo referido a la arquitectura moderna con informacion avanzada y profesional sobre las obras de este autor con un diseño divertido pero al mismo tiempo con seriedad y a la altura de la firma.

Captura de pantalla 2014-10-07 11.06.04

pagina principal de fosterandpartners

Aspectos estéticos, lingüísticos, de usabilidad e interacción, de navegación y
orientación espacial

en este sitio la utilizacion del lenguaje se transmite en forma academica pero de facil compresion para el lector sin mucho volcabulario especifico, se puede observar que hay mucha presencia de imagenes y menos de escrito lo que hace que el sitio sea un poco mas dinamico para el lector que se quiera insertar en la informacion que se brinda.

la web esta dirigida a un publico que este interiorizado en la tematica de la arquitectura y que tenga conocimientos de esta, es por eso que no va a dirigido a un publico tan amplio sino que es mas especificamente academico, aunque tambien podemos decir que la audiencia del sitio es muy grande debido a que http://fosterandpartners.com/ es una de las paginas mas importantes de arquitectura por su historia y sus trabajos.

Captura de pantalla 2014-10-07 11.12.03

 

pagina que muestra los proyectos de la firma de forma interactiva

Interfaz Grafica

la interfaz del sitio es simple con letra discreta clasica (tipografia Arial). Como mencionamos anteriormente el diseño de la pagina se compone mayoritariamente con el uso de imagenes  con movimiento que se prensentan en distintos tamaños segun el grado de importancia.

el diseño de la interfaz esta compuesto por DOS colores principales: el gris, que es el color de fondo que se utiliza en todas las paginas del sitio. y el verde que es el color utilizado para el menu y los titulos de las distintas entradas.

Como color secundario podemos apreciar el blanco que se utiliza para los escritos que estan en un segundo plano con respecto a los titulos de color verde.

El diseño de la pagina es simple con un estilo minimalista el cual tiene informacion muy clara que sirve para la fácil comprencion de los lectores.

La estructura de la interfaz esta compuesta por un menu superior dividido en 7 paginas que son: Diseño integrado, Perfil, Proyectos, Explorar, Proyectos, Contactos, News. Por otro lado tambien posee un boton de menu donde se despliega una pagina mucho mas amplia con distintas opciones de navegacion  para la exploracion del sitio.

Interfaz de Navegacion

Como ya mencionamos antes el sitio estudiado posee una estructura de navegacion muy simple, de facil uso y muy clara. El menu ofrece al usuario la posibilidad de navegar posibilitando un facil acceso a la informacion con categorias diferenciadas.

Captura de pantalla 2014-10-07 11.12.26menu ampliado que permite una navegacion mas extensa

 

Publicado en arquitectura, PROYECTO ARQUITECTONICO, Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

algunos croquis

croquis realizado en boulevard en una clase de morfologia que se realizo en la estacion belgrano

10715958_10204383185332254_986604980_n

 

 

algunos croquis para la entrega final de morfologia

 

 

 

10719042_10204383189612361_903327235_n 10723324_10204383184932244_829886342_n

Publicado en morfologia | Deja un comentario

TP N1 PROYECTO

GRILLA 1 GRILLA 2 GRILLA 3

Publicado en PROYECTO ARQUITECTONICO | Deja un comentario

torso en giro! de santiago calatrava

Turningtorso2011

en esta oportunidad elegi este edificio del famoso arquitecto Santiago Calatrava que me parecio que se relacionaba mucho con el concepto de flexibilidad que estamos estudiando. su estructura en forma retorcida da la sensacion de flexibilidad que tomo un edificio en forma de torre recta. el arq calatrava es conocido por hacer estructuras y construcciones que desafian la fisica y la vision de la persona que observa alguna de sus obras.

a continuacion pondre una reseña de este arquitecto y de su obra «el torso en giro»:

Santiago Calatrava Valls (Benimámet, 28 de julio de 1951) es un arquitecto, ingeniero y escultor español. Entre los premios y reconocimientos que ha recibido destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 19992 y el Premio Nacional de Arquitectura de 2005.

su estilo:

Panorámica nocturna de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, en Valencia (España).

Panorámica diurna de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, en Valencia (España).

Moqueta instalada sobre el acristalado del puente de Zubizuri de manera posterior a su construcción.6

Fachada principal de la EstaciónGare do Oriente, Lisboa, Portugal

Auditorio de Tenerife, panorámica.

Se le considera un arquitecto especializado en grandes estructuras. Calatrava ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Entre ellos destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes que recibió en 1999.2 También ha sido nombrado Doctor honoris causa en veinte ocasiones.1

Posee influencias de Fernando Higueras, Jørn Utzon, Antonio Gaudí, y las arquitecturas gótica y romana.

Turning Torso (torso en giro) es un rascacielos residencial de 190 metros de altura y 54 plantas situado en la ciudadsueca de Malmö. Es el edificio residencial más alto de Suecia y el segundo de Europa (en la fecha de su inauguración), obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Fue inaugurado el 27 de agosto de 2005, después de cuatro años de construcción. Ha recibido el premio MIPIM en la feria de la construcción de Cannes (Francia) de 2005 al mejor edificio residencial del mundo.

caracteristicas del edificio

Situada en el puerto oeste de Malmö, cerca del puente sobre el estrecho de Oresund, que une Suecia conDinamarca, esta torre, inspirada en una escultura que representa un torso humano, del propio Calatrava, se retuerce sobre sí misma dando un giro de 90 grados desde la base hasta la planta más alta.

El edificio, construido en acero, vidrio y hormigón armado, se estructura en nueve cubos rotatorios cuyo principal elemento estructural es un núcleo de hormigón armado, de 10,6 metros de diámetro (a modo de columna vertebral). Su centro se corresponde exactamente con el eje de rotación de las plantas. El exterior del edificio está revestido por paneles de cristal y aluminio. Cada uno de los cubos tiene seis plantas.

En el edificio coexisten viviendas de lujo y oficinas. Las oficinas se sitúan en los dos primeros cubos de la construcción, con una superficie total de 4.000 metros cuadrados. Los cubos tres a nueve albergan 147 viviendas cuya superficie varía entre los 45 y los 190 metros cuadrados. Las dos últimas plantas (desde las que se puede verCopenhague) están dedicadas a reuniones de negocios, encuentros políticos y visitas oficiales.

El edificio se encuentra en una zona urbana degradada que está siendo transformada, desde un espacio industrial con instalaciones obsoletas a una zona residencial, de ocio y negocios, junto al MarBáltico.

genesis del proyecto:

Imagen del Turning Torso desde su base.

El origen del edificio se remonta a 1999. El entonces director gerente de la cooperativa sueca de viviendas HSB (la mayor de Suecia, fundada en 1923, promotora y actual propietaria del edificio), Johnny Örbäck, quedó impresionado al ver en un catálogo una escultura de un torso humano de Calatrava realizada en 1998. Inmediatamente se puso en contacto con Calatrava y le pidió que aplicara el concepto a un edificio residencial que su empresa quería construir en Malmö.

Una de las razones para construir el Turning Torso fue restablecer unpanorama urbano reconocible para Malmö, el cual había quedado huérfano desde la desaparición de Kockumskranen (La «Grúa Kockums») en 2002, situada a menos de un kilómetro del actual emplazamiento del edificio. Los políticos locales consideraron que era importante para la ciudad tener un símbolo para Malmö (Kockumskranen, una enorme grúa utilizada para la construcción de barcos en los astilleros de la empresa Kockum, simbolizaba, de alguna forma las raíces de Malmö como ciudad industrial; Turning Torso podría ser considerado como un monumento de un Malmö más nuevo e internacional).

Turning Torso es un ejemplo de la «arquitectura viva» de Calatrava, en la que la anatomía y la naturaleza son las fuentes de inspiración del arquitecto, y en la que la estructura humana se toma como apoyo y referencia ingeniera.

 

fuentes: http://www.wikipedia.com

Publicado en arquitectura | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario